Google

google
Izquierda Unida de Zalamea

viernes, 12 de junio de 2009

Análisis de los resultados provinciales de las Europeas 2009

...


lunes, 8 de junio de 2009

Izquierda Unida con un 18,51% obtiene los mejores resultados de su historia en unas Europeas

IU sube 5 puntos, PSOE baja 4 puntos y PP baja 2 puntos. Además Izquierda Unida único partido que sube en Zalamea. El PSOE cada vez cuenta con menos apoyo. IU se convierte en la segunda fuerza política adelantando al PP.La Asamblea Local de Izquierda Unida está satisfecha con los resultados obtenidos en estas pasadas Elecciones Europeas ya que es la única fuerza que sube tanto en votos como en porcentaje.Con una subida de más de 5 puntos, Izquierda Unida ha pasado del 13,42% al 18,51% lo que supone además que se haya convertido en la segunda fuerza del municipio por encima del PP que pasa de un 17,81% a un 15,93%.Un PSOE en decliveDesde que...


domingo, 7 de junio de 2009

Única Conciencia. Rompe el bipartidismo

Pincha sobre el dibujos para agranda...


viernes, 5 de junio de 2009

Este partido no es sólo cosa de dos

El jueves 4 de Junio la Asamblea Local de Izquierda Unida de Zalamea la Real celebró un acto donde se dieron a conocer las propuestas de Izquierda Unida de cara a las Elecciones Europeas del 7J.En el mencionado acto que se celebró en el Teatro Municipal “Ruiz Tatay” de la localidad, Fernando Vélez, Coordinador Local de la Asamblea de IU en Zalamea, hizo una introducción al acto dando un repaso a la situación actual de la comarca –Cuenca Minera de Riotinto-, una comarca castigada por el desempleo y la dejadez de infraestructuras por parte de las distintas administraciones gobernadas por el PSOE. También aprovechó la ocasión para denunciar la actitud...


miércoles, 3 de junio de 2009

Diferencias entre PSOE-PP e Izquierda Unida

Pincha sobre la imagen para agrandarla...


martes, 2 de junio de 2009

Crisis, paro, explotación o Izquierda Unida

Esta crisis en la que estamos inmersos ha demostrado que Izquierda Unida llevaba razón, que el sistema de consumo desenfrenado y desorbitado, que el derroche de los recursos naturales y energéticos así como las relaciones laborales entre trabajadores y patronal era desproporcionada ya que se estaban pagando salarios muy por debajo de la productividad del trabajador o trabajadora. Y todo esto con la complicidad de los distintos gobiernos que han ido pasando por el Palacio de La Moncloa.Ahora, inmersos en la crisis económica y sociolaboral más profunda que se ha conocido nunca, tanto PP como PSOE se empeñan en ayudar -precisamente- a aquellos que por su avaricia, nos llevaron a esta situación, de modo que cada vez los ricos son más ricos y los pobres más pobres.La crisis del sistema es una evidencia...


Pages 111234 »